+34 902 365 099
info@younextbike.com
Facebook
Twitter
YouTube
  • Sobre Younext Bike
    • Salud para el ciclista
    • Estudio Younext Bike
    • Servicios específicos para el ciclista
    • Aquí nos encuentras
  • Mejora del rendimiento
  • Tecnología exclusiva
  • Nuestros profesionales
  • Calidad Podoactiva
  • Contacto
  • Blog

Evitar el frío a la hora de salir en bicicleta.¿qué prenda es la adecuada?

6 marzo, 2018younextbikewebSin categoríaNo hay comentarios

Una de los aspectos más importantes poder disfrutar del deporte en invierno es llevar una prenda adecuada. En los meses de frío hay que ser cuidadoso a la hora de escoger la ropa para salir en bicicleta puesto que, en ocasiones, se suele llevar mucha ropa o no tiene las características adecuadas lo que puede llegar a producir el efecto contrario.

Por este motivo, estos son nuestros consejos para que vayáis bien protegidos del frío y la lluvia durante la temporada de invierno.

-Camiseta interior:

La camiseta interior es una prenda fundamental para esta época del año y encontramos varios tipos. Uno de ellos son las camisetas térmicas. Esta prenda actúa como una segunda piel, ya que está en contacto directo con nuestro cuerpo, totalmente pegada a él. Una de sus funciones principales es absorber el sudor regulando así la temperatura corporal. Por ello, es necesario que el ciclista se encuentre completamente cómodo y que la camiseta se adapte correctamente a su estructura corporal. Muchos deportistas, sobre todo los más inexpertos, desconocen su importancia, sin embargo, es una prenda fundamental junto con los calcetines.

Podemos encontrar prendas interiores de invierno de manga larga o corta, de cuello alto o normal, de mayor o menor protección contra el frío e incluso con un añadido en el pecho de membrana anti viento.Por ejemplo, las camisetas interiores técnicas sirven para mantener el calor corporal, cuentan con tejidos termorregulables y expulsan el sudor hacia las capas superiores. Se caracterizan por su elasticidad y, gracias a ello, se ajustan perfectamente al cuerpo.

Cabe destacar que las camisetas interiores de algodón no se aconsejan para el ciclismo, ya que se empapan de sudor y si este se enfría, nos puede generar muchos problemas.

-Chaqueta de invierno:

Existen muchos tipos de chaqueta para ciclismo, pero no todas están fabricadas con los mismos materiales ni la misma calidad de sellado en las costuras. Un aspecto fundamental es que dispongan de una membrana anti viento e hidrorrepelente.

Las chaquetas de invierno pueden ser con membrana en su totalidad o solo parcial; en función del frío que tengamos o de la zona habitual de nuestras salidas, deberíamos optar por un modelo de mayor o menor protección. Son prendas de alto coste, pero hay que tener en cuenta que una buena prenda puede durar varias temporadas si se cuida correctamente.

Por otro lado, además de esta chaqueta, una de las mejores opciones en invierno y, sobre todo en los días que puede llover, es llevar una capa extra como el chubasquero. Cuando salimos en este tiempo es probable que a mitad de ruta aparezcan las nubes y la temida lluvia, así que necesitaremos un tejido impermeable. El chubasquero, además de protegernos del frío y la lluvia, permite la transpiración del sudor gracias a sus membranas. Esta es una característica muy importante para evitar que se produzca el efecto contrario, es decir, que no se transpire y el ciclista pase frío.

-Los pies:

No tener la sensación de frío en los pies al pedalear es algo que permite al ciclista disfrutar mucho más de la ruta. Los pies, al igual que la cabeza, es una de las partes por las quemás calor perdemos, por lo tanto,es muy importante llevarlos bien protegidos. Posiblemente, llevar el cuerpo muy abrigado no servirá de mucho si, por ejemplo, pasamos un charco y se nos mojan los pies ya quequizá no nos podamos quitar la sensación de frío en toda la salida.

Por este motivo, para tener los pies bien abrigados hay varias opciones. Se recomienda que una parte de los calcetines esté confeccionada de lana merino, un tejido natural que conserva el calor corporal y transpira bastante bien. Otra posibilidad es usar unos cubre zapatillas. De este tipo de accesorio encontramos muchos tipos: punteras de neopreno, de tela, de membrana anti viento, de tejido impermeable, etc. Hay que escoger en función de las características climatológicas de la zona donde se sale de ruta con la bicicleta, aunque lo ideal es disponer de un modelo con membrana para que no entre el agua, ya que no sabemos cuando puede comenzar a llover.

 

-Las manos:

Al igual que sucede con los pies, las manos apenas se mueven cuando montamos en bicicleta así que es recomendable protegerlas bien, ya que es una zona muy sensible al frío.

Lo ideal para cubrir esta parte del cuerpo es optar por unos guantes que combinen una protección a las bajas temperaturas y a la lluvia fina. Para ello, podemos optar por unos guantes con membrana anti viento y que a su vez no sean demasiado gruesos para mantener un buen tacto sobre el manillar. De esta manera, esta prenda no molestará al ciclista a la hora de cambiar de desarrollo o al frenar.

-La cabeza: 

Una gran parte del calor corporal que genera el cuerpo cuando pedaleamos en invierno se pierde por la cabeza. Por este motivo, mantenerla caliente es clave para no pasar frío. Actualmente, encontramos muchas opciones para esa función. Sin duda, la más actual es colocarse un casco de invierno con las entradas de aire casi completamente tapadas. En los últimos años, las marcas se han volcado en este tipo de cascos y encontramos cascos específicos, cascos híbridos con una tapa extraíble y muchos otros de diferentes características. Como consejo, además de poder escoger la opción anterior, el ciclista también puede llevar una gorra o un gorro con membrana. Estas son prendas cómodas que apenas se notan al llevarlas.

Estos son algunos consejos para evitar que el ciclista pase frío en sus salidas en bicicleta y pueda disfrutar al máximo de este deporte. Cabe destacar que, aunque hay partes del cuerpo más relevantes que otras, para evitar problemas es importante abrigarse todo el cuerpo y utilizar ropa de calidad que transpire.

 

 

 

: ciclismo, ciclismo profesional, ciclista, invierno, material, pamplona, pies, recomendaciones

Entradas relacionadas

Lesiones más frecuentes en ciclistas principiantes. Consejos y soluciones

19 octubre, 2018younextbikeweb

5 consejos para evitar lesiones al montar en bicicleta

31 enero, 2019younextbikeweb

Si tu musculatura es capaz de cambiar, tus adaptaciones biomecánicas también

12 abril, 2018younextbikeweb

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estudio Younext Bike

Más información

Tecnología Exclusiva

Más información

Razones para hacerse un estudio

Más información

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros

Ahora en nuestro Blog

  • ¿Qué ropa llevo para practicar ciclismo durante el otoño lluvioso?
  • Consejos básicos para salir en otoño en bicicleta
  • 3 claves para elegir tu zapatilla de ciclismo
  • Consejos para montar en bicicleta por la ciudad
  • 5 consejos para ciclistas principiantes
bicicleta younextbike

Razones para hacerte un estudio biomecánico

¿Vas en Bicicleta?
dolor lesiones ciclista

¿Lesiones y dolor? Así te ayudamos

Prevención
Tecnología exclusiva

Tecnología Exclusiva y de última generación

Tecnología Younext Bike

Sede Central
Parque Tecnológico Walqa
Crta. Zaragoza N-330 Km. 566
22197 Cuarte (HUESCA)

Con la garantía de:

© 2017 Younext Bike – Podoactiva – Aviso legal – Política de privacidad

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Younextbike. Salud y Rendimiento para el Ciclista
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta más información en nuestra Política de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

Nombre de la Cookie Finalidad Proveedor Duración
_ga Utilizada para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Google 2 años
_gid Utilizada para distinguir usuarios. Google 24h
_gat Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>. Google 1 minuto
1P_JAR De Tercero. Almacenamiento de las preferencias de usuario de google. Google 1 semana
CONSENT Publicitaria. Mejora la publicidad, suele utilizarse para orientarse al usuario Google Persistente
NID Publicitaria. Registra una ID Google 6 meses
OTZ Analítica. Cookie que identifica las preferencias del usuario Google
SIDCC Analítica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación Google 3 meses
ANID Publicitaria. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones Google Persistente
SAPISID Publicitaria. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones Google Persistente
SSID Publicitaria. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones Google Persistente
HSID Publicitaria. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones Google Persistente
APISID Publicitaria. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones Google Persistente
SID Analiticas. Recoge información para el buscador de google Google Sesion
__Secure-3PAPISID Publicitaria. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses google.com 2 años
__Secure-3PSID —. google.com 2 años
__Secure-APISID Publicitaria. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses google.com 2 años
__Secure-HSID Publicitaria. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses google.com 2 años
__Secure-SSID Publicitaria. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses google.com 6 meses

 

Para más información visita: https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies