+34 902 365 099
info@younextbike.com
Facebook
Twitter
YouTube
  • Sobre Younext Bike
    • Salud para el ciclista
    • Estudio Younext Bike
    • Servicios específicos para el ciclista
    • Aquí nos encuentras
  • Mejora del rendimiento
  • Tecnología exclusiva
  • Nuestros profesionales
  • Calidad Podoactiva
  • Contacto
  • Blog

Evitar sobrecargas en los isquiotibiales mejora el rendimiento en el ciclismo

31 mayo, 2018younextbikewebSin categoría7 Comentarios

Los músculos isquiotibiales son un grupo muscular con inserción proximal en la pelvis e inserción distal en la tibia (también en el fémur y en el peroné) que juegan un papel importante en la extensión del muslo sobre la cadera y en la flexión de la pierna sobre el muslo cuando el cuerpo se encuentra en posición de bipedestación (de pie).

Se conocen como músculos isquiotibiales verdaderos el semitendinoso, el semimenbranoso y la cabeza larga del músculo bíceps femoral, la cabeza corta de dicho músculo no se considera un músculo isquiotibial verdadero, ya que proximalmente se inserta en la cara posterior del fémur.

Se conocen como músculos isquiotibiales internos al semitendinoso y el semimembranoso, los cuales se insertan, proximalmente, en la tuberosidad isquiática , y, distalmente, en el lado medial de la tibia inmediatamente por debajo de la rodilla.

Se conoce como músculo isquiotibial lateral al bíceps femoral, cuyas dos cabezas se insertan por debajo de la rodilla en las caras laterales del peroné.

Entre sus funciones principales en el ciclismo se encuentra la de llevar a cabo la acción de la flexión, acción no recomendada, pero si común entre ciclistas poco eficientesen el pedaleo.  Actúan como extensores de la cadera y flexores de la rodilla. La cabeza corta del músculo bíceps femoral actúa únicamente en la rodilla, y es principalmente flexora. Con la rodilla flexionada, el semitendinoso y el semimembranoso ayudan también a la rotación interna de la rodilla, mientras que ambas cabezas del bíceps femoral contribuyen a la rotación externa.

Todos sabemos que, en el ciclismo, los músculos más potentes de las piernas son los cuádriceps puesto que son los encargados de generar el 80% de los watios. Además, tenemos que tener en cuenta que la flexión y extensión en la pierna de un ciclista se produce muchas veces en cada salida, por lo tanto, la altura del sillín y el retroceso es muy importante para no dañar dicha musculatura.

Los síntomas o molestias que pueden sufrir a los músculos isquiotibiales suelen ser causados normalmente por un pedaleo inadecuado, creando mucha tensión en cadena posterior. Este tipo de pedaleo inadecuado es muy poco eficiente y muy lesivo para rodilla y cadera. Tenemos que ser conscientes de que los músculos isquiotibiales tienen que sufrir muy pocas sobrecargas, así que, desde YounextBike, tenemos que evitar biomecánicamente que los músculos isquiotibiales trabajen en exceso evitando lesiones y lograr así ser más eficientes en el pedaleo.

: ciclismo, ciclismo profesional, ciclista, David Hermoso de Mendoza, estudio biomecánico, mujer, pedaleo, podoactiva, Rendimiento ciclista, Salud Ciclista, sillín, Younext Bike

Entradas relacionadas

El tobillo, un indicador para saber si la posición de nuestra bicicleta es correcta

20 marzo, 2018younextbikeweb

Mantas de presión Gebiomized

19 diciembre, 2017younextbikeweb

Geometrías específicas para mujer… ¿son necesarias?

14 septiembre, 2017younextbikeweb

7 Comentarios. Dejar nuevo

younextbikeweb
18 enero, 2019 11:08 am

Hola Lukas,principalmente bajarlo un poquito. También hay otras causas que lo pueden generar, pero prueba a bajarlo un poco.

Responder
Yamil
1 abril, 2020 9:35 pm

Me duele el isquio desde hace meses. Me dijo mi medico q podia ser un desgarro. Hace unos meses me dolia bastante. Le fui dando poco a poco descanso y hoy x hoy me duele pero poco. Hago bici y a veces me duele. Fui a ver a mi medico clinico y me dijo q para piernas q camine o haga bici fija. Q me aconsejan ? Podre hacer aunke sea algo d bici ? Espero su respuesta. Desd ya muchas gracias

Responder
Cristina Navarro
12 noviembre, 2020 12:55 pm

Buenas tardes Yamil.
En primer lugar, habría que valorar qué anchura sería ideal para sus apoyos sobre él. De esta manera, no se comprimiría esa zona y se repartirían las cargas de manera correcta. Si quiere puede enviarnos un email y un experto le atenderá.
Muchas gracias y un saludo.

Responder
Jonathan
14 febrero, 2021 10:19 pm

Buenos dias he leído su articulo y me ha encantado.. en el isquio de mi pierna izquierda justo debajo de glúteo hacia el interior, cada vez que salgo con la bici de carretera al día siguiente tengo un dolor intenso que me dura varios día.. mi pregunta es, sí será culpa del sillín ya que me hice una biomecanica hace dos meses y supuestamente las medidas están bien.. aún que todo empezó después de hacerme la biomecanica. Saludos

Responder
Cristina Navarro
3 junio, 2021 1:21 pm

Hola Jonathan.
Lo ideal es que vuelva al centro dónde se realizó el estudio biomecánico y le cuente al experto lo que le sucede. Quizá hay un fallo en la medida o quizá es el sillín, ya que no es el adecuado.
Estamos a su disposición y encantados de atenderle si hiciese falta.
Muchas gracias y un saludo.

Responder
Alejandra Ibarra
6 abril, 2021 4:46 pm

Puedo andar en bicicleta? Mis isquio estan muy rigidos y chasquean..ya no se que hacer

Responder
Cristina Navarro
3 junio, 2021 1:50 pm

Buenos días Alejandra.

Si siente molestias y dolores, le recomendamos que descanse y que, sobre todo, acuda a un profesional de biomecánica para valorar lo que le sucede. Es tan importante el practicar deporte como una buena recuperación.
El estudio biomecánico del ciclista podría ayudarle porque quizá los problemas derivan de una mala biomecánica.
Le podemos dar más información sobre nuestro estudio Younext Bike si la necesita.

Muchas gracias por el interés.
Un saludo.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estudio Younext Bike

Más información

Tecnología Exclusiva

Más información

Razones para hacerse un estudio

Más información

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros

Ahora en nuestro Blog

  • ¿Qué ropa llevo para practicar ciclismo durante el otoño lluvioso?
  • Consejos básicos para salir en otoño en bicicleta
  • 3 claves para elegir tu zapatilla de ciclismo
  • Consejos para montar en bicicleta por la ciudad
  • 5 consejos para ciclistas principiantes
bicicleta younextbike

Razones para hacerte un estudio biomecánico

¿Vas en Bicicleta?
dolor lesiones ciclista

¿Lesiones y dolor? Así te ayudamos

Prevención
Tecnología exclusiva

Tecnología Exclusiva y de última generación

Tecnología Younext Bike

Sede Central
Parque Tecnológico Walqa
Crta. Zaragoza N-330 Km. 566
22197 Cuarte (HUESCA)

Con la garantía de:

© 2017 Younext Bike – Podoactiva – Aviso legal – Política de privacidad

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Younextbike. Salud y Rendimiento para el Ciclista
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta más información en nuestra Política de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

Nombre de la Cookie Finalidad Proveedor Duración
_ga Utilizada para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Google 2 años
_gid Utilizada para distinguir usuarios. Google 24h
_gat Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>. Google 1 minuto
1P_JAR De Tercero. Almacenamiento de las preferencias de usuario de google. Google 1 semana
CONSENT Publicitaria. Mejora la publicidad, suele utilizarse para orientarse al usuario Google Persistente
NID Publicitaria. Registra una ID Google 6 meses
OTZ Analítica. Cookie que identifica las preferencias del usuario Google
SIDCC Analítica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación Google 3 meses
ANID Publicitaria. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones Google Persistente
SAPISID Publicitaria. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones Google Persistente
SSID Publicitaria. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones Google Persistente
HSID Publicitaria. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones Google Persistente
APISID Publicitaria. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones Google Persistente
SID Analiticas. Recoge información para el buscador de google Google Sesion
__Secure-3PAPISID Publicitaria. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses google.com 2 años
__Secure-3PSID —. google.com 2 años
__Secure-APISID Publicitaria. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses google.com 2 años
__Secure-HSID Publicitaria. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses google.com 2 años
__Secure-SSID Publicitaria. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses google.com 6 meses

 

Para más información visita: https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies